Transformación con propósito, estructura y sentido humano
En CIMA, creemos que la capacitación y la consultoría solo generan valor cuando están profundamente conectadas con las necesidades reales del cliente, sus objetivos estratégicos y su contexto operativo y humano. Por ello, nuestro enfoque metodológico combina lo mejor de la pedagogía, el coaching, el diseño instruccional por competencias y la innovación experiencial, con un profundo respeto por la diversidad y la cultura de cada organización.
1. Diseño a la medida ("Tailor Made"):
Cada programa, curso, taller o intervención nace de un proceso diagnóstico personalizado, en el que escuchamos activamente a nuestros clientes, analizamos sus indicadores clave y proponemos soluciones estructuradas pero flexibles. Diseñamos experiencias únicas, alineadas a los valores y metas de cada organización.
2. Metodología de aprendizaje activo:
Nuestra enseñanza se basa en el principio de que las personas aprenden mejor haciendo, reflexionando, colaborando y aplicando. Por eso, cada sesión se estructura con herramientas que promueven la participación, el pensamiento crítico y la apropiación del conocimiento:
3. Enfoque basado en competencias:
Integramos el modelo del Sistema Nacional de Competencias (CONOCER), orientado a desarrollar habilidades reales, observables y transferibles al entorno productivo y organizacional. La capacitación busca informar y transformar.
4. Aplicación de la Taxonomía de Bloom:
Estructuramos nuestros programas de formación y desarrollo respetando los niveles de aprendizaje cognitivo propuestos por la Taxonomía de Bloom, asegurando así una evolución progresiva del conocimiento.
Esta estructura nos permite medir avances con claridad, adaptar procesos y garantizar aprendizajes profundos y duraderos.
5. Integración emocional y cultural:
Nuestros programas trabajan sobre la razón, sino también sobre la emoción y la identidad. Sabemos que las personas se comprometen cuando se sienten vistas, respetadas e inspiradas, para consolidar la transformación.
6. Seguimiento y evaluación de impacto:
A demás de capacitar, es necesario medir resultados.
En CIMA diseñamos indicadores personalizados para cada proyecto, que nos permiten evaluar: